Sociedad Red.

El surgimiento de la sociedad red: una visión global explora las pautas y dinámicas de un nuevo concepto social donde se explica y analiza la red.
En lo alto de las organizaciones que configuraron la historia de la humanidad las redes eran una extensión del poder centrado, pero la cultura de libertad fue decisiva para producir las tecnologías red, que sirvieron de infraestructura esencial para que las empresas realizaran su reestructuración en términos de globalización, descentralización y redes.
Para evaluar todos los criterios de este libro era necesario buscar segundas opiniones y conseguir apoyo colectivo para examinar aspectos diversos como lo eran la productividad, la identidad cultural, los mercados financieros globales, el uso del Internet para la educación, la libertad individual, los medios de comunicación, etc. Pero pese a eso Castells consiguió elaborar un análisis sobre la sociedad red.
Nos hace mirar la importancia que tuvo el Internet hace algunos años y la importancia que ha conseguido a través de ellos, no hace falta explicar lo que es el Internet por que hoy en día todos sabemos eso pero si es necesario saber su uso y el alcance que puede llegar a tener, es un medio de interacción, organización y principalmente de comunicación social, y dicho alcance logro sumar 9 millones de usuarios a finales del año 1995, no obstante siguió creciendo y en el año 2001 se esperaban 700 millones de usuarios y en torno al 2005-2007 se esperaban 2 mil millones.
Lo que Castells llamo sociedad red es el Internet que es ya y se continúa actualizando constantemente como el principal medio de comunicación hoy en día, en donde estará integrada la dirección económica, política y social. 

Si te gusto este texto o tienes alguna opinión,
no dudes en dejar tu recado en la cajita de comentarios.

1 comentario: